Tíjola – Velefique (norte) – Tetica de Bacares – Calar Alto (Gérgal) – Tíjola

Última actualización: 2 de julio de 2025

🏣 Zona: Sierra
🌍 Subzona: Norte
🚣️ Distancia: 134,7 km
🏔️ Desnivel positivo: 3.715 m
📂 Descargar GPX: GPX File

Ruta exigente que combina algunas de las subidas más duras del interior almeriense. Desde Tíjola, el recorrido comienza con la subida a la Tetica de Bacares (33,1 km al 4,4 %), una ascensión larguísima que pone a prueba desde los primeros kilómetros.

Para coronar este icono de la alta montaña almeriense, se hace la cara norte del Puerto de Velefique, uno de los más espectaculares de Almería por su trazado serpenteante y vistas sobre la Sierra de los Filabres. Desde allí se desciende a Olula de Castro para encarar el último gran reto: la subida al Calar Alto desde Gérgal, un puerto largo, constante y psicológico con sus 17,6 km al 7 %.

La ruta culmina con un rápido descenso hacia Serón y retorno a Tíjola, cerrando un bucle de gran fondo que encadena tres colosos. Ideal para jornadas épicas de entrenamiento o como preparación para marchas de alta montaña.

⛰️ Ascensos:

  • ⛰️ 33,1 km · 1.592 m · 4,4 %
  • ⛰️ 10,5 km · 589 m · 5,5 %
  • ⛰️ 2,3 km · 95 m · 4,3 %
  • ⛰️ 17,6 km · 1.193 m · 7,0 %

🔑 Claves:

  • 🏔️ Tetica de Bacares: uno de los ascensos más largos de Almería.
  • 🌀 Puerto de Velefique (norte): curvas de herradura y dureza constante.
  • ⛰️ Calar Alto desde Gérgal: subida larga, con tramos expuestos y psicológicos.
  • 🚰 Precaución con el agua: fuentes escasas tras Bacares.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio